top of page

Diseño de piezas

Ajuste del manillar

Ajuste del manillar

La imagen muestra el desplazamiento que realiza el eje de dirección tanto para su plegado como para ajustar a las medidas del usuario que lo usa, mediante la tecnología del pin ofrecemos la posibilidad de 4 posiciones distintas, en el apartado de planos o del estudio ergonómico podemos comprobar que la medida máxima en altura es de 1050 mm y mínima de 730 mm.

Plegado de las patas

Plegado de las patas

Del mismo modo que en el eje de dirección consideramos importante en nuestro patinete, el cual abarca un amplio rango de edad, que sus plataformas fueran ajustables en longitud, en el estudio ergonómico realizado justificamos las medidas con la normativa alemana DIN- 23311, así aseguramos que el producto se adapte a la mayoría del target propuesto en el brief.

Plegado del eje de dirección

Plegado del eje de dirección

En esta imagen observamos el plegado del eje de dirección, nuestro patinete aporta un sistema de plegado fácil, cómodo y distinto a los existentes en este tipo de patinetes, el mecanismo de plegado se acciona mediante una pieza con un muelle que permite una traslación que bloquea i desbloquea la rotación del eje, al incorporar el muelle generamos un movimiento de retorno que al soltar esta pieza se auto-bloquea de nuevo, tanto desplegado como plegado el patinete mantiene su posición.

Mecanismo de plegado

Mecanismo de plegado

La pieza que encontramos en transparencia nos muestra el método de unión de las patas con el eje de dirección y el que permite el vaivén del movimiento del patinete ya que las patas se inclinan según el movimiento.

Pieza que permite el plegado

Pieza que permite el plegado

Gracias a la transparencia observamos la pieza que bloquea y desbloquea la rotación del eje de dirección. La pata tiene un disco de carbono y unido a éste un eje en el cual se encaja el muelle de la pieza deslizante. La pieza en cuestión tiene un saliente que se encaja en una muesca de la pieza anterior. Al ser un movimiento de traslación siguiendo el recorrido desbloqueas y se mantiene en esta posición, si accionas de nuevo, el muelle actúa y la pieza se encaja en otra muesca y queda bloqueado.

Rotación de las plataformas

Rotación de las plataformas

Consideramos la rotación en las plataformas después del análisis de un modelo de patinete existente y comprobar que la posición de las plataformas podía generar una lesión músculo-esquelética ya que se producía aducción en los pies. Nuestro patinete es impulsado mediante una fuerza de vaivén de las rodillas, por eso es muy importante que los pies tengan una colocación óptima para que no se generen molestias musculares. Observamos que la rotación se acciona mediante un pin en la plataforma.

Rueda pibotante en un eje

Rueda pibotante en un eje

Las ruedas posteriores no están regidas por el eje directriz, cada una presenta su propio eje y observamos que el desplazamiento que genera la rueda es independiente. Este movimiento aporta dinamismo al movimiento del patinete y lo controla el usuario mediante la fuerza de empuje de sus rodillas.

Pins del manillar

Pins del manillar

En esta imagen explicativa observamos los pins que permiten el plegado de los manguitos del manillar, estas piezas también las encontramos en los plegados del eje de dirección y el plegado de las patas, funcionan las tres del mismo modo, esta pieza se encaja en el tubo interno y el pin fija los dos tubos concéntricos, al presionarlo se desbloquea sólo el tubo exterior y se produce el desplazamiento del tubo interior.

Soporte de las plataformas

Soporte de las plataformas

La transparencia de las bases permite ver los soportes y la fijación.

Detalles y justificaciones de diseño del producto.

Observamos una serie de imágenes con el barrido de los movimientos que puede realizar nuestro patinete y explicamos el porqué de éstos.

  • Facebook Basic
  • Twitter Basic
  • Vimeo Basic
bottom of page